Honolulu Star Bulletin - La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy

Honolulu -
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy / Foto: JULIEN DE ROSA - AFP

La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy

La justicia francesa empezó este lunes a examinar la petición de libertad condicional presentada por el expresidente Nicolas Sarkozy, quien lleva 20 días en una prisión de París por una condena por asociación ilícita.

Tamaño del texto:

Sarkozy se convirtió el 21 de octubre en el primer jefe de Estado francés en acabar entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y el primero de un país ya dentro de la Unión Europea (UE).

Este referente de la derecha francesa se encuentra en régimen de aislamiento en la cárcel de la Santé y, además, las autoridades instalaron a dos policías en la celda vecina para su protección.

"Es la detención la que constituye una amenaza para Nicolas Sarkozy, no al revés", aseguró su abogado Christophe Ingrain durante la audiencia ante el tribunal de apelación de París, al pedir su liberación.

La fiscalía también se mostró favorable a la salida de prisión del exmandatario, pero con medidas de control judicial.

Sarkozy compareció por videoconferencia desde la prisión con chaqueta azul oscuro, suéter y camisa. Su esposa, la cantante Carla Bruni, y dos de sus hijos asistieron a la audiencia en el tribunal, constató un periodista de AFP.

La decisión podría llegar este lunes, según una fuente judicial.

Sarkozy fue condenado por permitir que allegados suyos se acercaran a la Libia de Muamar Gadafi, fallecido en 2011, para obtener fondos para financiar ilegalmente su victoriosa campaña de 2007.

Aunque el proceso no permitió demostrar que el dinero se utilizó en "última instancia", el tribunal subrayó que sí salió de Libia, por lo que lo condenó por asociación ilícita y por la "excepcional gravedad de los hechos".

Su condena estuvo acompañada de polémica, ya que el tribunal ordenó su ingreso en prisión sin esperar al resultado de su recurso. El juicio en apelación debe celebrarse en los próximos meses.

Pero al tener ya 70 años, el político conservador pudo presentar una solicitud de libertad condicional el mismo día en que pisó la cárcel.

Si la justicia acepta su petición, el presidente entre 2007 y 2012 podría cumplir su condena en su domicilio con una tobillera electrónica, como la que ya usó a principios de año en el marco de otro caso.

Esta condena no es la primera contra este animal político, que suma otras dos por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012, y tiene más causas abiertas.

I.Kai--HStB