La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
La Iglesia abrió una investigación interna al obispo de Cádiz por presunta pederastia, confirmó en un comunicado su diócesis después de que el diario español El País revelara el lunes que el Vaticano le investigaba tras haber recibido una denuncia.
"El caso fue introducido la semana pasada en el tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España", indicó en una nota el Obispado de Cádiz y Ceuta, que defendió que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas".
Según adelantó El País, Rafael Zornoza, obispo de Cádiz, está acusado presuntamente de haber agredido sexualmente de forma continuada a un menor en los años 90, cuando él era sacerdote y dirigía el seminario de Getafe, una localidad cercana a Madrid.
La víctima acusa a Rafael Zornoza de haber abusado de él entre los 14 y los 21 años -con tocamientos, caricias o besos-, cuando frecuentaba el seminario, así como en campamentos y convivencias.
El caso, prescrito a nivel penal, fue transmitido a la Santa Sede a comienzos de año, cuando la víctima envió una denuncia al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el departamento del Vaticano encargado de este tipo de casos, que consideró los hechos creíbles y ordenó la apertura de una investigación canónica, según El País.
Por el momento, ni el Vaticano ni la Conferencia Episcopal Española (CEE) han apartado al obispo de sus funciones.
Rafael Zornoza "ha decidido suspender temporalmente su agenda para el esclarecimiento de los hechos y para atender el tratamiento de un cáncer agresivo", precisó sin embargo el Obispado de Cádiz, que pidió respetar la "presunción de inocencia".
Este martes, José Cobo, arzobispo de Madrid y vicepresidente de la CEE, calificó ante los periodistas de "drama" este tipo de situaciones y consideró que si la Santa Sede ha abierto una investigación es porque "tiene que haber verosimilitud" en la denuncia.
La Iglesia católica española es frecuentemente criticada por su falta de acción frente a las agresiones sexuales cometidas por religiosos.
A mediados de septiembre, el papa León XIV excluyó de toda función clerical a un diácono italiano condenado por violencia sexual contra menores, su primera sanción importante en este ámbito desde su elección en mayo.
E.Kaleo--HStB