

Lula busca acercamiento comercial con México en "momento de incertidumbre"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó por teléfono este miércoles con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, para buscar acercamientos comerciales en un "momento de incertidumbre", a pocos días de que entren en vigor los aranceles anunciados por Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que a partir de agosto habrá aranceles del 50% y del 30%, respectivamente, para las importaciones de Brasil y México, las mayores economías de América Latina.
Durante la conversación con Sheinbaum, "Lula resaltó la importancia de profundizar las relaciones económicas y comerciales entre los dos países, principalmente ante el actual momento de incertidumbre", dijo la presidencia de Brasil en una nota.
Ambos países tratan de negociar con Washington para reducir los aranceles, sin llegar a acuerdos hasta el momento.
Lula le propuso a Sheinbaum abrir "negociaciones para ampliar el acuerdo comercial Brasil-México" y buscar "la expansión del flujo comercial entre los dos países", según el comunicado.
El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, viajará a México del 27 al 28 de agosto con una delegación de empresarios para explorar posibles oportunidades de negocio en el sector farmacéutico, el agropecuario y el aeroespacial, entre otros, según el mensaje de la presidencia.
En el caso de Brasil, los aranceles están motivados en parte por el juicio por golpismo que enfrenta el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), víctima de una "caza de brujas" de la corte suprema brasileña, según Trump.
La medida fue calificada por Lula como un "chantaje inaceptable" y desató una crisis diplomática que aun no se resuelve entre Brasilia y Washington.
Los aranceles para México obedecen a lo que Trump considera esfuerzos insuficientes del gobierno para luchar contra el narcotráfico.
El gobierno mexicano afirma estar en una mesa de negociaciones en Washington para reducir los aranceles. Mientras que Brasil dice no haber tenido respuesta a una carta enviada al gobierno estadounidense para iniciar las conversaciones.
Z.Aina--HStB