Honolulu Star Bulletin - El desempleo cae en España a su nivel más bajo desde 2008

Honolulu -
El desempleo cae en España a su nivel más bajo desde 2008
El desempleo cae en España a su nivel más bajo desde 2008 / Foto: Ander Gillenea - AFP/Archivos

El desempleo cae en España a su nivel más bajo desde 2008

La tasa de desempleo retrocedió en el segundo trimestre en España, y se situó en un 10,29% de la población activa, el nivel más bajo desde 2008, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Tamaño del texto:

En total, 2,55 millones de personas estaban inscritas como desempleadas a 30 de junio en la cuarta economía de la zona euro, es decir 236.000 menos que en el trimestre anterior, precisó el organismo en un comunicado.

La tasa de paro bajó de esta forma en 1,07 puntos respecto al 11,36% de fines de marzo, y está ahora en su nivel más bajo desde 2008, año en que estalló una crisis financiera e inmobiliaria que disparó el desempleo en el país.

La reducción del desempleo fue especialmente marcada en el sector servicios (-178.500) y en la construcción (-15.000). En cambio, se incrementó el número de demandantes de empleo en el sector industrial (+3.800).

La tasa de paro había subido con fuerza durante la pandemia del covid-19, pero bajó de forma consistente en los últimos años, gracias al auge de la actividad turística, de la que dependen el 12% de los empleos.

Desde hace un año, el número de personas en actividad avanzó así un 2,69%, para alcanzar 22,27 millones, en un contexto de crecimiento económico robusto espoleado por el alza de la inmigración y el consumo, según el INE.

"Por primera vez superamos los 22 millones de ocupados. Se trata de un nuevo máximo histórico", se felicitó en un mensaje de video el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Según precisó, nueve de cada 10 empleos creados provienen del sector privado.

El Banco de España prevé que el desempleo se ubique en un 10,5% de la población activa a fines de año. Para 2027 debería situarse por debajo del umbral del 10%, por primera vez en veinte años.

Pese a esta mejoría, el desempleo español sigue siendo el más elevado de la UE.

Es también el más alto entre los países de la OCDE, donde la media es del 4,9%.

O.Wailani--HStB