Honolulu Star Bulletin - Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026

Honolulu -
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026 / Foto: Angela Weiss - AFP/Archivos

Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, propuso reducir cerca del 15% el presupuesto de 2026 de la organización, que enfrenta restricciones crónicas agravadas ahora por las políticas del presidente estadounidense Donald Trump.

Tamaño del texto:

El recorte incluye eliminar más de 2.500 puestos de trabajo.

En el segundo trimestre del año, Guterres había presentado a los Estados miembros un presupuesto de aproximadamente 3.700 millones de dólares para 2026, similar al de 2025.

Pero en dos cartas publicadas el martes, anunció a los Estados miembros y al personal de la ONU una reducción de "más del 15% del presupuesto ordinario", o aproximadamente 500 millones de dólares, y la eliminación de aproximadamente el 19% de los puestos financiados con esos rubros presupuestales.

Según un alto funcionario de la ONU, el presupuesto revisado asciende a 3.238 millones de dólares. Esto resultará en la eliminación de 2.681 puestos.

En su carta al personal, el secretario general asegura que el impacto se distribuirá entre los tres pilares de la ONU (paz y seguridad, derechos humanos y desarrollo sostenible), y que ciertos sectores se verán afectados, en particular los programas de asistencia a los países más pobres.

"Para algunos colegas, estos cambios podrían significar una reubicación para ellos y sus familias", para otros, un cambio de puesto, y para "algunos", un despido, señala también Guterres.

El funcionario consultado mencionó la reubicación inicial de poco más de 200 personas desde Ginebra y Nueva York a ciudades más económicas como Nairobi.

La propuesta presupuestaria será debatida ahora por los Estados miembros, antes de la prevista adopción por parte de la Asamblea General antes de fin de año.

La ONU enfrenta desde hace años una crisis crónica de liquidez, debido a que algunos Estados miembros no pagan sus contribuciones obligatorias al presupuesto ordinario en su totalidad, y otros no lo hacen a tiempo.

Por ejemplo, Estados Unidos, el mayor contribuyente al presupuesto ordinario de la ONU (con un 22%), acumulaba atrasos de 1.500 millones de dólares a finales de enero y no ha pagado nada desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, según la ONU.

Y en 2024, China, el segundo mayor contribuyente de la ONU (20%), no pagó sus cuotas hasta finales de diciembre.

A estos problemas de liquidez se suman los temores de recortes de financiación por parte del gobierno de Trump.

Muchas agencias de la ONU ya se ven afectadas por enormes reducciones en la ayuda exterior estadounidense.

B.Kaiwi--HStB