UPS continúa su reestructuración con la automatización y la eliminación de empleos
El grupo estadounidense de correos UPS superó las expectativas de resultados en el tercer trimestre gracias al "mayor cambio estratégico", con la eliminación de decenas de miles de empleos y la automatización de instalaciones.
"Las salidas naturales (de empleados) y las acciones operativas se han acelerado cada mes (...) y terminamos el trimestre con cerca de 34.000 puestos menos en comparación con el año anterior", indicó el martes Brian Dykes, director financiero del grupo, durante una audioconferencia con analistas.
Casi un tercio de los puestos se eliminaron en septiembre, dijo Dykes. La empresa ofreció un plan de salida voluntaria para conductores que fue aceptado por el 90%.
Hacia las 19H00 GMT, las acciones de UPS subían casi un 8% en la Bolsa de Nueva York.
A finales de 2024, UPS contaba con cerca de 490.000 empleados en todo el mundo.
En enero había anticipado una caída en los ingresos para 2025.
La empresa busca reducir sus costos en 3.500 millones de dólares para 2025, de los cuales ya logró bajar aproximadamente 2.200 millones.
UPS ha cerrado 195 instalaciones operativas y ha automatizado otras 35, con la intención de alcanzar 42 para finales de año.
La actividad del grupo también se ha visto directamente afectada por decisiones de la administración Trump: el fin de la exención de aranceles para todos los pequeños paquetes que ingresan a Estados Unidos y la imposición de nuevos aranceles sobre las importaciones.
En el tercer trimestre, la facturación de UPS alcanzó 21.410 millones de dólares (-3,7% interanual) y el beneficio neto 1.310 millones (-14,8%). El consenso de FactSet estimaba respectivamente 20.840 millones y 1.100 millones.
I.Mele--HStB