Destacados
Últimas noticias

Silencio del gobierno israelí respecto a la muerte del papa Francisco
La muerte del papa Francisco solo provocó escasas reacciones en Israel, donde el presidente Isaac Herzog fue el único funcionario en presentar sus condolencias, mientras que el primer ministro Benjamin Netanyahu permaneció en silencio.

El argentino Grossi, director del OIEA, expresa interés en ser jefe de la ONU
El director de la agencia de control nuclear de la ONU, el argentino Rafael Grossi, manifestó el miércoles su interés de postularse al puesto de secretario general de la ONU cuando la vacante se abra en 2027.

Las elecciones en Canadá registran un récord de votación anticipada
Un récord de 7,3 millones de personas emitieron su voto durante los cuatro días de votación anticipada en las elecciones de Canadá, según cifras oficiales publicadas el martes, en una posible señal de mayor participación para los comicios del 28 de abril.

Familiares de venezolanos deportados a El Salvador rechazan la propuesta de canje de Bukele
Con el argumento de que "no son delincuentes", familiares de migrantes deportados desde Estados Unidos a una megacárcel en El Salvador rechazaron este martes la propuesta de canje de prisioneros que le hizo el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, al gobierno venezolano.

El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, reveló el martes un proyecto de reorganización del Departamento de Estado que suprime puestos, algunos de ellos de derechos humanos, y funciones por considerarlos alejados de los objetivos ideológicos del presidente Donald Trump.

Trump viajará a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos en mayo
El presidente estadounidense, Donald Trump, visitará Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos del 13 al 16 de mayo, anunció este martes su portavoz, Karoline Leavitt.

La OMS anuncia una reforma y despidos debido a los recortes de fondos de EEUU
El director general de la Organización Mundial de la Salud declaró el martes que los recortes de fondos de Estados Unidos dejaron a esta agencia de la ONU con un enorme déficit presupuestario, obligándola a reducir operaciones y despedir personal.

EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con propuesta de "intercambios territoriales"
El vicepresidente estadounidense JD Vance conminó el miércoles a Rusia y Ucrania a llegar a un acuerdo en el conflicto entre ambos, proponiendo "intercambios territoriales", cuando se llevan a cabo conversaciones en Londres entre responsables norteamericanos, ucranianos y europeos.

Alarma entre los científicos ante la arremetida de Trump contra la investigación en EEUU
De tratamientos para el cáncer al cambio climático, el gobierno de Donald Trump reconfigura el panorama de la investigación en Estados Unidos, que corre el riesgo de alejarse de su meta de ser una nación líder en ciencia y enfrentar una fuga de cerebros.

El gobierno mexicano discrepa con el FMI, que prevé una contracción del PIB para 2025
El gobierno de México discrepó este martes con el pronóstico del FMI que prevé una contracción del PIB de 0,3% este año, y esgrimió que tiene planes para sostener la economía.

El retorno de Trump refuerza a la ultraderecha en Israel, afirman los expertos
El regreso a la Casa Blanca de Donald Trump fortaleció a los partidarios de la línea dura en Israel, lo que permite al gobierno israelí acentuar el control en la Franja de Gaza y aviva su deseo de anexar la Cisjordania ocupada.

EEUU mete presión a Rusia y Ucrania para encontrar salida al conflicto
El vicepresidente estadounidense JD Vance metió presión el miércoles a Rusia y Ucrania para encontrar una salida al conflicto, justo cuando Londres alberga nuevas conversaciones diplomáticas, de formato reducido comparado con lo previsto inicialmente.

Musk, una motosierra en lo alto del Estado federal
Con o sin la motosierra que le regaló simbólicamente el presidente argentino Javier Milei, Elon Musk transformó hasta la médula Estados Unidos en los primeros cien días en la administración pero empieza a dar un paso al costado.

"Ataques diarios": la vida de los jóvenes trans en los EEUU de Trump
Lorelei Crean, de 17 años, se la pasa visitando universidades, terminando trabajos escolares e intentando disfrutar de las vacaciones de primavera como cualquier adolescente estadounidense.

China se dice abierta a dialogar con EEUU, a la espera de una desescalada en la guerra comercial
China se mostró este miércoles abierta a conversar con Estados Unidos sobre los aranceles, después de que el presidente Donald Trump evocara la posibilidad de un acuerdo, lo que aumenta las esperanzas de una posible desescalada de las tensiones comerciales.

Presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, instó el miércoles a Hamás a liberar a todos los rehenes y afirmó que su cautiverio proporciona a Israel "excusas" para atacar Gaza, donde los rescatistas recuperaron cadáveres calcinados tras un bombardeo israelí.

¿En qué consiste la consulta popular que promueve Petro en Colombia?
"¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas?": con una consulta popular, el presidente colombiano Gustavo Petro quiere someter a aprobación de los ciudadanos sus reformas de izquierda que rechaza el Congreso.
Reino Unido alberga una reunión sobre Ucrania reducida a asesores de alto rango
Asesores de alto rango de Estados Unidos, Ucrania y Europa se reúnen este miércoles en Londres en una nueva ronda de conversaciones, pospuesta a última hora a nivel ministerial, para buscar una salida al conflicto en Ucrania.

Reino Unido alberga una reunión reducida a asesores de alto rango sobre Ucrania
Asesores de alto rango de Estados Unidos, Ucrania y Europa se reúnen este miércoles en Londres en una nueva ronda de conversaciones, pospuesta a última hora a nivel ministerial, para buscar una salida al conflicto en Ucrania.

La Defensa Civil de Gaza reporta 17 muertos por bombardeos israelíes
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que al menos 17 personas murieron por bombardeos israelíes en el territorio palestino el miércoles por la mañana, y detalló que hay "cuerpos calcinados" y personas "desaparecidas bajo los escombros".

Al menos nueve muertos en un ataque con drones en el sudeste de Ucrania
Nueve personas murieron y 30 resultaron heridas en un ataque ruso con drones contra un autobús en la ciudad de Marganets, en el sudeste de Ucrania, informó el miércoles en Telegram el gobernador regional de Dnipró.

Nueva ronda de conversaciones en Londres para buscar salida al conflicto de Ucrania
Estadounidenses, ucranianos y europeos se reúnen este miércoles en Londres para una nueva ronda de conversaciones, con el fin de intentar encontrar una salida al conflicto en Ucrania.

India busca a atacantes que mataron a 26 personas en zona turística de Cachemira
Las fuerzas de seguridad indias en Cachemira lanzaron el miércoles una operación de búsqueda de los atacantes que la víspera mataron a tiros a 26 personas, en la peor masacre de civiles desde 2000 en la disputada región.

EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
La jefa de la diplomacia de la UE, la estonia Kaja Kallas, afirmó este martes a AFP que Estados Unidos no ha utilizado toda sus herramientas para presionar a Rusia, y acusó al gobierno ruso de tratar de ganar tiempo con la tregua de Pascua.

El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
El enviado estadounidense Steve Witkoff tiene previsto un viaje esta semana a Moscú, anunció el martes el Kremlin, en el contexto de las conversaciones para resolver el conflicto en Ucrania, iniciadas hace más de dos meses.

Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
Al menos 24 personas murieron en la región de Cachemira administrada por India cuando varios hombres dispararon contra turistas, indicó un alto cargo policial, en lo que las autoridades calificaron del peor ataque contra civiles en años.

Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
En la fronteriza Ciudad Juárez, donde el papa Francisco descubrió "la tierra prometida que no mana leche ni miel", Yulieth Cuéllar recuerda conmovida la profunda sensibilidad del pontífice hacia los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
El patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, considerado como posible sucesor del papa Francisco, elogió el martes el compromiso del fallecido pontífice con la Franja de Gaza.

El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
Dos personas murieron el martes, entre ellas un líder de un grupo islamista libanés aliado del movimiento palestino Hamás, Jama Islamiya, en dos ataques israelíes.

Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
Más de 100.000 afganos abandonaron Pakistán en las últimas tres semanas, después de que el gobierno lanzó una campaña de expulsiones masivas, informó este martes el Ministerio del Interior.

El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
El vicepresidente estadounidense JD Vance afirmó este martes que hay "progresos" en las negociaciones para un acuerdo comercial con India, tras reunirse en Nueva Delhi con el primer ministro indio, Narendra Modi, a quien calificó como un negociador "exigente".

Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
Salones de belleza, tiendas de herramientas, piñaterías... en las pequeñas empresas de Estados Unidos se sienten los embates de la salva de aranceles que lanzó Donald Trump en sus primeros 100 días en la Casa Blanca.